Noticias
Seis de cada 10 empresas de la industria del vestido prevén que será hasta finales de 2021 cuando puedan facturar a los niveles previos a la pandemia de Covid-19, mientras que el resto espera recuperarse en el primer trimestre del 2022.
El sector textil fue uno de los más afectados, pues con el confinamiento, las restricciones de operación y la caída en el consumo, esta industria podría perder entre 20 y 40% de sus clientes al cierre de este año.
De acuerdo con Manuel Espinosa Maurer, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), estas cifras ya contemplan las mejoras que aportarán programas como El Buen Fin y la época decembrina.
“El panorama está muy complicado. La crisis generalizada hace que estemos preocupados con la demanda, porque aunque El Buen Fin será de una semana y las ventas online subirán, no vamos a llegar a 50%”, explicó el empresario para El Universal.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del